CURSO DE POSGRADO: "Procesos biotecnológicos en la minería y en la remediación de metales"
Docente Responsable: Dr. Edgardo Rubén Donati
Objetivos:
- Discutir la importancia de la minería metalífera.
- Presentar la biominería como una tecnología alternativa con menor impacto
ambiental.
- Describir fundamentos, microorganismos involucrados, mecanismos y
aplicaciones de la biominería.
- Presentar los problemas de los pasivos mineros y los drenajes ácidos de
minas.
- Describir posibles biotecnologías de remediación ambiental para el caso
específico de contaminaciones con metales pesados.
Duración del Curso: 40 hs (24 hs presenciales y 16 hs no presenciales)
Dirigido a: Biotecnólogos, Bioquímicos, Microbiólogos, Ingenieros y
Químicos con algún conocimiento en microbiología, Profesionales interesados
en problemas ambientales.
Se aceptarán alumnos avanzados de carrera de grado.
Fecha de realización: 18 al 21 de abril de 2016 de 8:30 a 13 y de 15 a
19:30 horas.
Cupo: 30 personas
Arancel: Alumnos de grado, posgrdo y docentes de la Facultad de Cs.
Exactas: sin arancel - Otros $300.-
Inscripciones: Mesa de Entrada de la Facultad de Ciencias Exactas (lunes a
viernes, en el horario de 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 17:00)
Temario a desarrollar:
- Nociones básicas sobre minería metalífera: metodologías
tradicionales.
- Importancia de la minería metalífera en el país
- Biominería: historia y fundamentos
- Procesos biomineros: biolixiviación y biooxidación. Mecanismos
globales.
- Microorganismos involucrados. Descripción general.
- Enriquecimiento. Cultivos en medios líquidos y sólidos.
- Cinéticas de crecimiento sobre hierro y sobre azufre. Modelos.
- Nociones generales sobre ecología microbiana. Búsqueda de
extremófilos.
- Problemas del enriquecimiento. Caso de *A.f. *y*L.f.*
- Métodos moleculares. FISH. Métodos PCR-dependientes: DGGE,
clonación y secuenciación. Arboles.
- Adhesión bacteriana. Mecanismos específicos.
- Aplicaciones de la biominería
- Contaminación ambiental
- Drenajes ácidos. Métodos de remediación.
- Procesos biológicos de remediación. Ventajas y desventajas.
- Nociones sobre biorremediación de compuestos orgánicos.
- Biorremediación de metales. Diferentes alternativas.
- Biosorción de metales.
- Bioprecipitación de metales.
- Otras metodologías.
- Fitorremediación.